Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2022 a Pedro Salaberri

Extracto del discurso pronunciado por Pedro Salaberri en la entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2022.

… en esos años había empezado con mis hermanos a hacer excursiones montañeras. La naturaleza, subir a los montes y andar por lugares donde los ríos, los árboles y los cultivos nos impregnaban de belleza, resultaba una experiencia maravillosa y pacificadora. En la naturaleza no había tensiones interesadas. Llovía, hacía frío, salía el sol: todo lo aceptábamos sin reproches. Al universo no le afectaban las luchas políticas, ni lo transitorio de nuestras vidas…

… la pintura ha sido en mí un continuo proceso de preguntas a las que he intentado responder. Y, al mismo tiempo, pintar me ha dado satisfacciones de todo tipo. Si pintaba unas figuras transparentes acababa sabiendo que pintaba la fugacidad de la vida, porque era evidente que las figuras estaban de paso…

… hubo unos años en que esa sensación de fugacidad de las personas y de los lugares se me hizo opresiva, de modo que con la pintura mi empeño era el de parar el tiempo, que la belleza que me emocionaba se fijara, permaneciese. Creo que en ese empeño sigo. 

Mi ambición artística ha sido y es la de conseguir que mis cuadros sean duraderos, que emocionen, que sean ese lugar en el que merece la pena pararse para poder luego partir, seguir caminando con más calma y consciencia. No he querido nunca simplemente entretener…

… supe, afortunadamente, que no estaba solo, y que además de todas las personas a las que quiero y por las que me siento querido, están, y las siento muy cerca de mí, las que hacen música, las que escriben, las que nos cuidan, las que nos sonríen, las que nos sostienen. Con todas ellas me siento parte de una red muy amplia, llena de amistades, que contribuye a que mis días sean más placenteros. 

A lo largo del tiempo he acabado identificando con claridad cuáles han sido mis empeños más definidos. No puedo dejar de citar uno esencial: el de formar parte del tejido cultural de la sociedad en que vivo. Y, más en concreto, en mi espacio de trabajo, en la pintura….