Estrategias comunicativas en tiempos de pandemia

Día: Miércoles, 19 de enero de 2022
Hora: 19:00
Lugar: Civivox Condestable
Plano de localización: aquí
Ponente: Maria Josep Cuenca
Organiza: Ana Martínez Mongay, Vocal de Literatura y Lingüística
Coordina: Carmen Llamas, Universidad de Navarra
La ciudadanía
y los textos sociales
En este ciclo analizaremos los textos que tienen una función social y que pertenecen a distintos ámbitos a los que tiene acceso la ciudadanía. Su comprensión depende tanto de la estructura e intención de los emisores como del criterio y la formación de los receptores. Así, el análisis de las estrategias persuasivas de los discursos sociales -políticos, profesionales y mediáticos- nos permitirá avanzar hacia una sociedad más crítica y con más puntos de reflexión.
Estrategias comunicativas en tiempos de pandemia
La pandemia de la COVID-19 ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluida la comunicación. En esta conferencia, se presentarán ejemplos de diferentes estrategias discursivas utilizadas para comunicar la pandemia. Ilustraremos cómo en este período se ha recurrido con frecuencia a metáforas y símiles bélicos, deportivos o de desastres naturales para informar u opinar sobre la pandemia. La crisis sanitaria también ha sido terreno abonado para los eufemismos, que han permitido mitigar o enmascarar realidades negativas o controvertidas. Finalmente, nos ocuparemos de cómo ha impactado la epidemia causada por el SARSCOV-2 en el léxico, comentando ejemplos de creatividad léxica (especializada y también popular).
Maria Josep Cuenca
Es catedrática del departamento de Filología Catalana de la Universitat de València. En el campo de la investigación, se ha dedicado a temas relacionados con ámbitos diversos como la sintaxis, la pragmática y el análisis del discurso, como muestran libros como Teories gramaticals i ensenyament de llengües (1992), La connexió i els connectors. Perspectiva oracional i textual (2006), Comentario de textos: los mecanismos referenciales (2000) o Gramática del texto (Arco/Libros, 2010). Su libro Introducción a la lingüística cognitiva, escrito en colaboración con Joseph Hilferty (Barcelona, Ariel, 1999), es la primera presentación general del cognitivismo en la lingüística hispánica. Es traductora y ha dirigido el proyecto de la Gramàtica essencial de la llengua catalana (Institut d’Estudis Catalans, 2018), una innovadora gramática en línea (geiec.iec.cat), obra por la que en 2020 recibió la Creu de Sant Jordi.
PROGRAMACIÓN
Ciclo de conferencias: La ciudadanía y los textos sociales
Miércoles, 19 de enero
Maria Josep Cuenca, Universidad de Valencia.
Estrategias comunicativas en tiempos de pandemia.
Jueves, 27 de enero
Carmen Llamas, Universidad de Navarra.
El discurso político en los textos periodísticos.
Febrero, fecha y lugar a determinar
Magdalena Romera, Universidad Pública de Navarra.
La comunicación con perspectiva de género en el ámbito profesional.
Febrero, fecha y lugar a determinar
Eva Belmonte, Directora de la Fundación Civio.
Entendiendo el BOE. Aunque duela.