
Al concurso se han presentado un total de 482 poemarios, de los cuales 464 son en castellano y 18 en euskera, cifras muy similares en castellano e idénticas en euskera.
Los poemarios han llegado vía internet en el 97,84% en castellano y el 100% en euskera, afianzándose la tendencia de enviarlos telemáticamente.
El 66,16% de las obras presentadas en castellano (307 de las 464) tienen una procedencia nacional, el 33,84% son extranjeras y dos obras son de origen desconocido.
En esta edición la autonomía con más obras ha presentado ha sido Andalucía con 57, seguida de Madrid con 57, Cataluña y Comunidad Valenciana, ambas con 21, Euskadi con 19, Castilla la Mancha con 18, Navarra con 17, Castilla y León con 15, Galicia con 13, Aragón con 12, Asturias con 11, Murcia con 10, Extremadura e Islas Canarias con 9, Cantabria con 8, Baleares con 7, La Rioja con 3 y 2 de origen desconocido.
Entre los poemarios recibidos desde el extranjero destacan los 33 de Argentina, 27 de Cuba, 22 de México, 18 de Colombia, 10 de Chile, 9 de Perú, 8 de Venezuela, 5 de EEUU, 5 de Uruguay, 3 de Costa Rica, 2 de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Francia, Italia y comparten 1 poemario Alemania, Canadá, Dinamarca, Guatemala, Israel, Paraguay, Portugal y Puerto Rico.
De las 18 obras recibidas en euskera 8 son de Gipuzkoa, 2 de Bizkaia, 5 de Navarra y 2 de origen desconocido.
La media de edad es de los participantes en castellano es de 45 años, destacando por su juventud 2 de 15 años, 1 de 19, 1 de 21, 3 de 23 y 1 de 24 y por su veteranía, un participante de 93 años.
En euskera la media de edad baja a los 34 años, habiendo un participante de 17 años, otro de 18 y 5 entre 26 y 35 años, siendo el de mayor edad un poeta de 66 años.
Pamplona, 23 de junio de 2021
Descarga aquí el acta firmada: